La tricorrexis nudosa es una de las alteraciones capilares más frecuentes en hombres y mujeres de todas las edades y tipos de pelo. Se produce por un debilitamiento de la cutícula capilar que causa una fractura del pelo.  En el lugar del rompimiento se produce un engrosamiento y astillamiento. 

 

¿Qué es la tricorrexis nudosa?

La característica más destacable de la tricorrexis nudosa es una alteración de la estructura capilar, lo que produce una fragilidad capilar progresiva. El pelo se rompe en diferentes zonas causando nódulos en la zona de la fractura así como una alteración de su apariencia externa.

El pelo afectado se vuelve más débil, quebradizo y eventualmente va perdiendo vitalidad, brillo y volumen. En las zonas nodulares, el cabello tiende a enredarse o incluso a lucir decoloración por fallos en la circulación de nutrientes por toda la estructura capilar.

Existen diferentes causas para la tricorrexis nudosa, algunas son de origen genético, metabólico y/o exacerbadas por factores externos. Algunos agentes agresivos penetran en la estructura del tallo capilar causando esta debilidad de sus capas exteriores. En Microcapilar Hair Clinic atendemos con mucha frecuencia pacientes con este tipo de alteración y hemos detectado  algunas de las causas más comunes, veamos.

 

Causas de la tricorrexis nudosa

Existe una multifactorialidad de elementos que pueden causarla, tanto en hombres y mujeres de cualquier edad. Evidentemente, existe un componente congénito que afecta la solidez de la estructura capilar aunque suelen ser los hábitos y agentes externos los que agudizan esta alteración.

En primer lugar, el uso abusivo o continuado de agentes químicos agresivos como tintes, agentes alisadores, formaldehidos y amoniacos de los tintes pueden acelerar este problema. Asimismo, la exposición al yodo, agua salada, fuentes de calor y planchas de pelo, pueden debilitar las paredes capilares.

El viento, temperatura, humedad y las condiciones ambientales extremas pueden incidir en la aparición de esta patología. Aunque no existe una relación directa con la longitud del cabello, suele ser más común en personas con cabelleras más largas. El peinado agresivo, la tensión causada por elementos ornamentales, fijadores y otros productos pueden afectar física y químicamente la fortaleza capilar.

¿Cómo evitar la tricorrexis nudosa?

Vemos contínuamente anuncios de champús y cremas capilares que prometen solucionar los “nudos” del cabello de forma instantánea. Aunque la hidratación y nutrición capilar son fundamentales, lo cierto es que no existen curas milagrosas contra la tricorrexis nudosa.

La solución más efectiva consiste en identificar las causas que originan la alteración de la estructura capilar y reducirlas o eliminarlas. A partir de allí, se puede iniciar un tratamiento de nutrición capilar desde las estructuras celulares del folículo.

Estos tratamientos ayudan al folículo a generar nuevas estructuras capilares con mayor fortaleza, flexibilidad y resistencia. La generación de elementos como la queratina ayudan al pelo a resistir con mayor eficacia la agresividad de los agentes externos.

Del mismo modo, la recuperación de la permeabilidad de las paredes celulares foliculares permite una hidratación más eficaz y sostenible. Con la combinación de estos factores permiten mejorar la firmeza, vitalidad y brillo natural de cada pelo.

Preguntas frecuentes sobre tricorrexis nudosa

¿Las horquetillas son un tipo de tricorrexis nudosa?

Las comúnmente llamadas “horquetillas” o puntas abiertas son una alteración capilar conocida médicamente como tricoptilosis. Esta alteración se produce por una debilidad del extremo externo del pelo causado principalmente por una deshidratación del pelo. 

Aunque puedan parecer similares, la tricoptilosis y la tricorrexis nudosa son dos alteraciones capilares diferentes. En ambos casos, los factores externos pueden acelerar e intensificar la aparición de esta debilidad capilar.

¿La tricorrexis nudosa puede causar calvicie?

No. La tricorrexis nudosa es una alteración de la estructura del pelo pero que no afecta la fisiología del folículo piloso. Sin embargo, en casos más graves puede ser indicativo de algunos tipos de alopecia que debe tratarse a tiempo.

¿Qué remedio casero puedo usar para curar la tricorrexis nudosa?

Como hemos visto anteriormente, no existen soluciones milagrosas contra la tricorrexis nudosa. Es una alteración que sólo es tratable una vez que se han identificado los elementos externos que exacerban su aparición. 

Los champús y lociones capilares de uso comercial suelen tener sales, amoniacos y agentes químicos que pueden incrementar la aparición de los nódulos capilares. Asimismo, los remedios caseros que contienen agentes acidificantes, alcalinos, salinos o que alteren la cutícula capilar pueden ser contraproducentes. La mejor solución es consultar con un especialista capilar ante las primeras señales de tricorrexis nudosa. 

Otros artículos del blog que podrían interesarte