http://microcapilarhairclinic.es/

El injerto capilar de barba es uno de los procedimientos con mejores efectos a corto y largo plazo en hombres de todas las edades. La alopecia en el rostro es una afección mucho más común de lo que pensamos y afecta la estética de miles de pacientes.

La pérdida capilar de zonas completas en el rostro es un efecto inmediato de algunos tipos de alopecia. Para los pacientes afectados, esta pérdida capilar suele crear problemas estéticos muy significativos.

Aunque existen una serie de tratamientos para prevenir la caída capilar de la cabeza, pocos tratamientos se enfocan en la piel del rostro. Por esta razón, la zona de la barba suele ser una de las grandes olvidadas en los tratamientos capilares.

Sin embargo, la caída del pelo de la barba es una afectación muy extendida en todas las edades, tipos de piel y de pelo. Este trastorno afecta la estética y la salud capilar de muchos hombres que deben resignarse a la pérdida irremediable del pelo de la barba.

Contrario a lo que se puede pensar, la pérdida del pelo facial puede solucionarse de manera definitiva con el injerto capilar de barba. Es por ello que en Microcapilar Hair Clinic queremos darte toda la información necesaria sobre uno de los tratamientos más efectivos de la actualidad.

Veamos en qué consiste, cuáles son los requerimientos previos y cuáles son los efectos posteriores del injerto capilar en el rostro.

¿Por qué se produce la pérdida capilar de la barba?

Cómo hemos visto, cuando hablamos de pérdida capilar, de alopecia o de la caída del cabello, solemos hablar de la zona de la cabeza. La calvicie masculina está, por lo general, asociada únicamente a la zona del cuero cabelludo.

No obstante, algunos tipos de alopecia, especialmente la alopecia androgénica o ligada al sexo, afecta zonas del rostro. La llamada alopecia areata también tiene afectaciones en la pérdida de funciones de los folículos pilosos del rostro.

La población capilar de la barba se afecta por una reducción incremental y progresiva de la capacidad del folículo de producir pelo. Esta afectación puede ser leve con una debilidad evidente de la calidad del vello o definitiva con una caída total del pelo.

En muchos casos, la caída no es tan visible en hombres que se rasuran completamente como una práctica estética habitual. Pero, aún en los hombres que no dejan crecer su vello facial, los “parches” o zonas afectadas pueden notarse ante el mínimo crecimiento del vello facial. Esta pérdida es más evidente en aquellos pacientes que dejan crecer su barba.

Como es lógico, esta caída progresiva causa preocupación pues los tratamientos tópicos y cosméticos tienen poco o ningún efecto positivo. La única solución en los casos más avanzados es el injerto capilar de barba.

¿En qué consiste el injerto capilar de barba?

En términos generales, el injerto de pelo de la barba no tiene diferencias técnicas en comparación al injerto capilar de la cabeza. La diferencia más notable es la sensibilidad y cuidado que debe tener el especialista en la zona de recepción.

Todos los tercios faciales están anatómicamente irrigados por una mayor cantidad de vasos capilares y terminaciones nerviosas. A diferencia de las zonas craneales, el rostro suele ser una zona con mayor sensibilidad y por lo tanto, de mayor cuidado.

Es por ello que la técnica quirúrgica debe ser minuciosamente elegida para causar el mínimo impacto en la zona y producir el mínimo disconfort. Adicionalmente, el cuidado en la profundidad  y proyección del injerto debe ser estudiado con mayor detenimiento.

La cirugía se inicia con la selección de las unidades foliculares donantes. Por lo general, se eligen meticulosamente de las zonas superiores y/o laterales de la cabeza con un tratamiento especial de las unidades extraídas.

A continuación, con la ayuda de un instrumento especializado de punta circular se injertan una a una las unidades foliculares. En la mayoría de los casos, la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) suele ser la más elegida para estos casos.

Esta técnica tiene la ventaja de ser mínimamente invasiva, indolora y dejar cicatrices prácticamente invisibles aún con el pelo rapado al ras. El tiempo de recuperación es más acelerado y la tasa de éxito es la mayor en la actualidad.

¿El pelo injertado puede afeitarse, cortarse y modelarse después del procedimiento?

Pasado un período de recuperación y cicatrización del pelo injertado, el comportamiento del pelo es exactamente igual al del vello nativo. El injerto capilar en barba cuida en extremo la vitalidad del folículo para que pueda recuperarse en la zona receptora sin afectar sus funciones.

El tiempo de cicatrización y de recuperación total varía entre pacientes pero suele ser cercano a los 120 días. Durante esta recuperación post injerto, el folículo experimenta una serie de procesos de cicatrización, inflamación y de reactivación hasta su recuperación integral.

El injerto de barba es un procedimiento mínimamente invasivo y 100% indoloro. Suele hacerse con anestésicos locales en las zonas receptoras y donantes que reducen significativamente el disconfort de la intervención.

Posteriormente, existen algunos cuidados especiales relacionados a la higiene y limpieza de la zona. La indicación más frecuente es afeitarse pasado un breve período que varía entre pacientes y que se determina entre 10 y 15 días.

Una vez que ha pasado esta primera etapa, el paciente podrá afeitarse de manera habitual cuidando que la zona esté limpia y seca. A los 4 meses aproximadamente, el paciente podrá notar el crecimiento del vello que no se distingue del crecimiento del pelo nativo.

La mayor recomendación en cualquier implante capilar es acudir a los centros y profesionales especializados. En Microcapilar Hair Clinic cuidamos exhaustivamente la asepsia de nuestras instalaciones así como la esterilidad de nuestro instrumental y equipos.

Además, contamos con un equipo multidisciplinar de cirujanos capilares, dermatólogos, tricólogos y profesionales especializados en la salud capilar. Nuestro equipo está dedicado al cuidado de tu salud con una visión integral y con el propósito de lograr tu máxima satisfacción. 

Otros artículos del blog que podrían interesarte