Todo lo que tienes que saber sobre la Fragilidad Capilar
Muchas veces notamos que nuestro pelo se cae sin una razón aparente. No nos alertamos porque seguimos viendo cómo la densidad capilar sigue siendo adecuada, y no parece que nos estemos quedando calvos en ningún caso.
Sin embargo, esto puede ser un síntoma de que algo no está yendo bien en nuestro cuerpo. El pelo está programado para caerse eventualmente cuando alcanza su ciclo máximo de vida, pero una caída constante nunca es un buen síntoma.
La fragilidad capilar es un problema relativamente extendido hoy en día. Puede ocurrir por razones muy diversas y es sin duda una de las principales causas que origina la alopecia y la posterior calvicie, especialmente en hombres.
Si tenemos un pelo frágil y sin volumen, es importante que sepamos las causas, cómo detectar esta fragilidad y qué medidas podemos tomar para resolver esta situación. A continuación, haremos un buen repaso de todo esto.
¿Qué causa la fragilidad capilar?
Tanto si somos hombres como mujeres, el cabello es uno de nuestros atributos por excelencia. Marca nuestro atractivo y a todo el mundo le gusta tener una buena melena para poder lucir en cualquier ocasión.
El problema viene cuando nuestro pelo desarrolla una fragilidad excesiva y comienza a caerse sin que entendamos el porqué. Por eso es importante descubrir qué causa la fragilidad capilar.
En líneas generales, especialmente en hombres el pelo frágil aparece cuando realizamos una alimentación baja en proteínas, cuando nos exponemos a productos químicos de forma continuada o incluso cuando pasamos muchas horas recibiendo radiación solar.
Proceso de envejecimiento
Esta sería probablemente la causa con un origen más natural de todas. Es normal que como parte del proceso de envejecimiento nuestro pelo pierda la fuerza que tenía cuando éramos jóvenes.
En estos casos, la matriz interna del cabello deja de ser tan firme y elástica. Esto afecta de forma directa a la cutícula, haciendo que se nos caiga el pelo con mayor facilidad. El proceso termina volviendo el pelo más frágil.
Sin embargo, este proceso no es inevitable, por lo que no debemos resignarnos a tener pelo frágil “por la edad”. Con una buena alimentación y una medicación adecuada podemos hacer auténticos milagros.
Deterioro estructural
El deterioro estructural se produce cuando el cabello envejece antes de tiempo. Esto suele deberse a un desgaste producido por la acción de agentes externos a nuestro cuerpo.
Un buen ejemplo de desgaste estructural es el producido por un ambiente demasiado frío o demasiado húmedo. De la misma manera, si empleamos productos químicos de poca calidad, como decolorantes o tintes, podemos sufrir también un desgaste en nuestro cabello.
Este problema suele darse mayoritariamente en mujeres, que a menudo son las más susceptibles de utilizar productos químicos o someterse a tratamientos de alisado.
Mala alimentación
Aunque nos cueste creerlo, lo que comemos tiene un impacto directo y notorio en la calidad de nuestro cabello. La falta de proteínas, sales minerales y especialmente vitaminas puede dañar estructuralmente nuestro pelo y promover su caída más de lo normal.
Por eso es importante no solo mantener una correcta y variada alimentación sino también suplementar nuestra dieta con vitaminas y minerales, siempre de origen natural. Con esto lograremos retrasar bastante el envejecimiento de nuestro cabello.
¿Cómo evaluamos la fragilidad capilar?
Prueba del tirón
La prueba del tirón nos permite saber cómo de grave es la pérdida difusa del cabello. Para llevarla a cabo, debemos hacer una pequeña tracción utilizando un mechón de pelo. Después comprobaremos cuántos folículos se han conseguido extraer.
Lo normal si estamos en fase telógena es que con un tirón consigamos arrancar menos de 3 pelos. Si conseguimos extraer más, estamos ante un cabello que sufre una fragilidad capilar excesiva y necesita tratamiento.
Test de la elasticidad
Una buena manera de comprobar si sufrimos de fragilidad capilar es comprobar su elasticidad. Para ello, debemos sostener una hebra de nuestro cabello con los dedos y estirarlo suavemente.
Nuestro pelo es capaz de estirarse bastante, concretamente hasta un 30% de su longitud habitual. Si vemos que después de esta prueba el cabello vuelve a su forma original, estaremos ante un pelo fuerte.
Si por el contrario observamos que este pierde su forma y termina por romperse, sin duda tendremos un problema de fragilidad capilar que tendremos que resolver de alguna manera.
Evaluación de la porosidad
Si queremos que nuestro cabello se someta correctamente a tratamientos de entintado o queremos que mantenga su forma durante más tiempo, la mejor prueba de fragilidad capilar que podemos realizar es la evaluación de la porosidad.
Para ello, debemos comprobar el daño sufrido en la cutícula del cabello. El modo de hacerlo es sostener el cabello con los dedos, mientras comprobamos su tacto.
Si nuestro cabello se encuentra en un buen estado de salud, la luz se reflejará en él, dándole un aspecto brillante. Si por el contrario absorbe la luz, estamos ante un cabello excesivamente poroso y, por tanto, frágil.
¿Cómo podemos solucionar la fragilidad capilar?
Es cierto que existen muchas soluciones diferentes para reducir la fragilidad capilar. Algunas pueden llegar a ser útiles para casos puntuales y poco agresivos, sin embargo, para casos más fuertes hay pocas soluciones que resulten efectivas de verdad.
La primera consideración que podemos tener en cuenta para resolver nuestro problema es el uso de productos de calidad como champús, mascarillas o acondicionadores. Por supuesto, estos tienen que ser de origen natural y con un muy bajo nivel de productos químicos.
En la ducha es importante no usar agua excesivamente caliente para lavar nuestro pelo, así como elegir un champú que se adecúe a nuestras necesidades, dependiendo de si tenemos el cabello más o menos graso.
Por supuesto, es importante cepillarlo bien con un cepillo de calidad, ya que este puede llegar a dañar las cutículas de forma más agresiva de la que pensamos.
Además, una correcta alimentación puede solucionar nuestro problema de fragilidad capilar muy rápido. Obteniendo un correcto aporte de proteínas, minerales y vitaminas podemos hacer auténticas maravillas con nuestro cabello.
¿Qué recomendamos nosotros?
Sin embargo, todo esto sirve de poco si nuestro cabello se encuentra en un estado de deterioro alto. Si notamos que la fragilidad capilar se vuelve alarmante, lo mejor es acudir a una clínica profesional para que nos realicen un estudio completo.
En este caso, en Microcapilar Hair Clinic – Madrid, realizaremos un estudio de tu pelo para saber cómo podemos ayudarte a recuperar la firmeza de tu cabello. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a recuperar tu salud capilar.
Otros artículos del blog que podrían interesarte
Todo sobre el picor del cuero cabelludo tras un injerto capilar
Todo sobre el picor del cuero cabelludo tras un injerto capilar El picor del cuero cabelludo tras un injerto capilar es uno de los efectos
¿Cuánto crece el pelo en un mes?
¿Cuánto crece el pelo en un mes? Saber cuánto crece el pelo en un mes es una de las dudas más frecuentes entre pacientes de
Consulta médica: Liquen plano pilar
Consulta médica: Liquen plano pilar El liquen plano pilar es un trastorno de la salud capilar que afecta directamente al crecimiento del pelo y que