Todo lo que debes saber sobre el ácido fólico bajo y la caída de pelo
El ácido fólico es uno de los doce componentes de lo que se conoce como complejo B. Este grupo de vitaminas son esenciales para el funcionamiento corporal, especialmente en el crecimiento y fortaleza celular. Las deficiencias del ácido fólico o vitamina B9 puede producir un debilitamiento capilar que produce su caída. Afortunadamente, existen soluciones viables para prevenir sus efectos.
¿Qué es el ácido fólico?
El ácido fólico o vitamina B9 es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de vitaminas solubles en agua. Es una de las 12 vitaminas que forman el complejo B, uno de los elementos esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos.
Químicamente, el ácido fólico es una sintetización del folato, una forma de la vitamina que está presente en muchos alimentos, especialmente en vegetales. La función de este compuesto es coadyuvar en el ciclo de vida celular permitiendo la mitosis, lo que permite el crecimiento de los tejidos.
Pero además, la vitamina B9 es uno de los principales responsables de la reproducción de las cadenas de ADN en las células. Adicionalmente, es fundamental para la reparación de los tejidos y la renovación de las células muertas o apoptosis.
Las funciones del ácido fólico en el crecimiento celular le permite al organismo acelerar los procesos de cicatrización y recomposición interna. En tejidos como la piel, el ácido fólico permite ayudar al tejido a renovar sus estructuras para sanar después de heridas. Asimismo, facilita el proceso de crecimiento natural en cualquier etapa de la vida.
Está presente en todas las estructuras orgánicas y su combinación con otros elementos permite la producción de cierto tipo de proteínas. Se sintetiza en el intestino y la única fuente de ácido fólico es la ingesta de alimentos. Los vegetales de hoja verde, legumbres, cereales y cítricos son ricos en ácido fólico.
Actualmente, la sintetización artificial del ácido fólico permite a las personas consumir de forma aislada vitamina B9. Sin embargo, la mayor parte de esta forma de consumo se destruye en los procesos digestivos.
¿La deficiencia de ácido fólico afecta al pelo? ¿De qué manera?
Una persona adulta debe producir diariamente aproximadamente entre 400 y 600 mg de ácido fólico para mantener los niveles orgánicos regulares. No obstante, los cambios en nuestra alimentación han reducido el consumo de ácido fólico en forma de legumbres, cereales y vegetales.
Esta reducción del consumo alimentario puede compensarse con comprimidos y suplementos artificiales. Pero, como hemos visto, la mayoría del ácido fólico sintetizado es destruida por los ácidos estomacales.
Por lo tanto, la falta del consumo de los niveles óptimos de ácido fólico tiene efectos directos en la salud. Los estados anémicos se asocian con una reducción de los niveles de ácido fólico. Asimismo, la salud y elasticidad de la piel se afecta negativamente por las carencias de vitaminas del complejo B.
El pelo, como un producto de los folículos pilosos, se ve afectado por la carencia de ácido fólico en el organismo. El folículo carente de ácido fólico y otras vitaminas del complejo B como la biotina (B7) ralentiza el proceso de crecimiento.
Adicionalmente, las paredes celulares de los folículos pierden permeabilidad, lo que produce una deshidratación celular progresiva. Una célula en estado de deshidratación comienza un proceso de inhibición o reducción de tamaño. Igualmente, el folículo pierde la capacidad de sostener el pelo, lo que produce su caída.
Este es un proceso gradual que se inicia con la reducción de la producción de queratina, la cual pierde progresivamente su calidad. Por ende, el pelo reduce su fortaleza, brillo y flexibilidad, volviéndose débil y opaco. En Microcapilar Hair Clinic hacemos diferentes analíticas para cuantificar los niveles de ácido fólico en la sangre. Estos estudios permiten a los especialistas hacer un diagnóstico adecuado que explique la caída del pelo en pacientes que sufren de pérdida capilar.
¿Existen tratamientos para recuperar los niveles de ácido fólico en el pelo?
Uno de los indicadores más explícitos de las carencias de ácido fólico es la apariencia del pelo. Un cuerpo carente de ácido fólico reduce sensiblemente la capacidad de los folículos pilosos para producir un pelo suave, flexible y resistente. El pelo quebradizo, sin brillo y que se cae con facilidad puede ser el resultado de bajos niveles de vitaminas B, incluyendo ácido fólico.
El análisis sanguíneo en combinación de tricotest o estudios microscópicos de la estructura capilar permite concluir el diagnóstico de manera precisa. Pero, como hemos visto, suplir las deficiencias de ácido fólico en el organismo a través de dieta y suplementos puede ser ineficaz. El proceso de absorción de ácido fólico en el intestino se ve afectado por la acción de la digestión.
En las cápsulas multivitamínicas de venta actual, la concentración de ácido fólico es muy inferior a las necesidades del organismo. Además, como parte de la bioingeniería de eficiencia del cuerpo, el ácido fólico se distribuye primero a los órganos vitales. El pelo, las uñas y otras partes del cuerpo suelen ser los últimos en recibir las dosis sintetizadas.
Tratamiento de nutrición folicular con ácido fólico localizado
El tratamiento más eficaz para recuperar la vitalidad y capacidad del folículo es el tratamiento de nutrición capilar con complejos vitamínicos. A través de microinyecciones de suplementos del complejo B en altas concentraciones, se puede recuperar los niveles de ácido fólico.
Este es un tratamiento 100% indoloro, localizado en el cuero cabelludo y que no requiere ningún tipo de reposo. Es ideal para hombres y mujeres de cualquier edad o tipo de pelo. Los especialistas de Microcapilar Hair Clinic hacen un plan de tratamiento personalizado con resultados positivos y acumulativos.
Gradualmente, las células del folículo piloso recuperan su propia capacidad de crecimiento, hidratación y fortaleza. Un folículo sano recupera la cantidad y calidad de la queratina producida, lo que se refleja en un pelo más fuerte, denso y brillante.
En pocas semanas, los pacientes notan como el pelo que antes estaba debilitado y se caía con facilidad, se transforma en fuerte y suave. El tratamiento intradérmico localizado con ácido fólico tiene una de las mayores tasas de éxito de la actualidad.
Otros artículos del blog que podrían interesarte
Se me cae el pelo a mechones: ¿Qué puedo hacer?
Se me cae el pelo a mechones: ¿Qué puedo hacer? La caída del pelo es un problema capilar que afecta a muchas personas independientemente de
Caída del pelo postparto, todo lo que debes saber
Caída del pelo postparto, todo lo que debes saber La maternidad es una experiencia hermosa y transformadora, pero también puede traer consigo algunos desafíos sorprendentes
¿Se recupera el cabello perdido por hipotiroidismo?
¿Se recupera el cabello perdido por hipotiroidismo? El hipotiroidismo es una afección médica común en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea