http://microcapilarhairclinic.es/

¿Qué es el pelo miniaturizado?

¿Qué es el pelo miniaturizado?

Entre la mayoría de hombres existe la preocupación sobre si en algún momento se les va a caer el pelo. Y es que tener que convivir durante el resto de su vida con la alopecia no es una buena perspectiva para nadie. Sin embargo, según los datos, la alopecia en estadios avanzados afecta al 63% de los hombres.

Lo que la mayoría de personas desconoce es la causa más común de la alopecia y cuál es el mecanismo por el que se produce. Por eso, hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre la miniaturización del cabello, uno de los principales síntomas de enfermedades como la alopecia androgenética.

En este artículo veremos en detalle qué es el pelo miniaturizado y qué es lo que lo provoca. También te contaremos si se puede o no recuperar un folículo miniaturizado; y qué resultados podemos esperar para este problema al tener que tomar algunos fármacos como el Minoxidil o el Finasteride.

¿Qué es el pelo miniaturizado?

De forma muy resumida, la miniaturización del cabello es el proceso por el cual los folículos van empequeñeciendo provocando que el pelo sea cada vez más fino, corto y débil.

Este proceso es clave en la alopecia porque la falta de densidad capilar y el incremento de un pelo débil se encuentran entre las principales causas de la calvicie. La parte positiva es que cuando se detecta en sus fases iniciales se puede ralentizar el avance e incluso regenerar el cabello miniaturizado en cierta medida, recuperando así su fuerza.

Si no se trata, el progreso natural de la miniaturización del cabello acaba provocando la muerte del folículo, lo que puede llegar a generar la desaparición del pelo del cuero cabelludo .

Debido a esto, si hay un rasgo que caracteriza a la alopecia androgenética es la miniaturización del folículo. Este tipo de calvicie es el más habitual en los varones, con una edad de comienzo variable, aunque también puede afectar a mujeres.

Factores que afectan a la miniaturización del pelo

El folículo piloso puede perder fuerza por dos causas distintas:

  • Energético. La carencia de nutrientes, las dietas muy radicales o dificultades a la hora de la absorción pueden generar la pérdida de pelo y la miniaturización.
  • Androgénico. La enzima 5-alfa-reductasa sintetiza la testosterona, formando así una sustancia conocida como dihidrotestosterona. La dihidrotestosterona o DHT es una de las responsables de la miniaturización del cabello. Este proceso es el principal causante de la alopecia androgenética.

La miniaturización del pelo provoca que en cada ciclo de crecimiento el cabello se vuelva más fino, débil, frágil y corto. En definitiva, al siguiente ciclo el pelo se vuelve menos saludable debido a la miniaturización; y finalmente este proceso a la larga acaba generando la falta de cabello en la cabeza.

¿Qué provoca el pelo miniaturizado?

Existen muchos factores que pueden ocasionar el deterioro de un folículo. A continuación veremos algunas de las más importantes.

1- Mala circulación sanguínea

Si no existe un proceso de circulación adecuado, el folículo no se podrá desarrollar de forma adecuada. En muchos de los casos en los que aparece pelo miniaturizado se detecta una mala circulación de la sangre hacia el folículo.

En estos casos lo que recomendamos es un tratamiento que potencie la reactivación sanguínea. En este sentido, el tratamiento con minoxidil ha demostrado ser muy efectivo para potenciar la circulación en el cuero cabelludo.

2- Factores genéticos

La genética siempre ha jugado un papel importante a la hora de provocar la aparición de la miniaturización de los folículos capilares. Como dato curioso, en muchos círculos se cree que la calvicie se hereda por la línea genética de la madre; pero esto no está del todo claro.

3- Nutrición inadecuada

Llevar una nutrición adecuada y saludable es fundamental para mantener una buena salud capilar. La alimentación repercute directamente en el proceso de miniaturización del cabello, por lo que es fundamental darle los nutrientes que necesita.

4- Dihidrotestosterona 

Como ya hemos mencionado, esta es una sustancia que se produce a partir de la testosterona, y una de las principales causantes de la miniaturización del cabello. Por eso la alopecia androgenética es tan característica en hombres, ya que sus niveles de testosterona son más elevados que en las mujeres.

5- Paso del tiempo

La miniaturización del cabello también se produce de manera natural según vamos envejeciendo. En algunos casos no es necesario que exista una causa específica para su aparición. Aún así, en este caso también se puede revertir la situación en algunas ocasiones.

¿Se puede recuperar el pelo miniaturizado?

Revertir la miniaturización del folículo es viable, de tal forma que se pueden encontrar varios métodos para recuperar el normal desarrollo del cabello. Estos pueden impedir la debilitación del cabello y su posterior caída en mayor o menor medida.

Aunque es muy difícil garantizar los resultados al tratar de recuperar la salud del cabello, sí que existen algunos tratamientos que suelen ser bastante efectivos. A continuación veremos los más reconocidos.

 

Cambios en el estilo de vida

Como ya hemos mencionado, la falta de riego sanguíneo en el cuero cabelludo es una de las principales causas de la miniaturización. Es por eso que cualquier cambio que potencie la circulación también ayudará a recuperar la densidad perdida.

En este sentido, mejorar la dieta, hacer ejercicio y dormir bien puede mejorar tu densidad capilar.

 

Tratamiento con Minoxidil para pelo miniaturizado

El minoxidil alarga la fase de crecimiento del cabello, y por lo tanto es capaz de incrementar el tamaño del folículo piloso. Este medicamento, que puede tomarse por vía oral o tópica, reduce la pérdida de pelo en la fase telógena y favorece en la fase anágena la salida del pelo. En este sentido, es mucho más efectivo sin lugar a dudas mediante vía oral.

 

Finasteride para pelo miniaturizado

El finasteride bloquea la enzima 5-alfa-reductasa, por lo que es una de las mejores alternativas para reducir la miniaturización del cabello o incluso cortarla de raíz.

En algunos casos, el finasteride es capaz de revertir este proceso en cierta medida, lo que puede provocar que al empezar a tomarlo se aprecie una mayor densidad en las zonas afectadas por la alopecia androgenética.

 

Si quieres más información o que te hagamos una valoración capilar, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario web o visitándonos en Microcapilar Hair Clinic Madrid.

Otros artículos del blog que podrían interesarte