Primer corte de pelo tras un injerto capilar

Una de las dudas más importantes después de un injerto capilar es si este ha tenido éxito. El pelo injertado crecerá de forma natural y es posible que tengas dudas sobre cuándo debes cortarlo, si debes hacerlo con unas tijeras o con una máquina. 

A continuación, vamos a responder a estas preguntas y a algunas más. Después del injerto, hay que cuidar la zona trasplantada. Por eso, todo debe estar muy claro. Si tenemos cualquier duda sobre cómo tratar nuestro pelo durante la recuperación, lo mejor es acudir a nuestra clínica de confianza para resolver las dudas que tengamos.

En Microcapilar Hair Clinic Madrid somos especialistas en todo tipo de tratamientos de salud capilar. Te guiaremos a través del proceso de injerto capilar con técnica FUE y resolveremos todas tus cuestiones sobre el postoperatorio y los resultados.

Lo más importante es esperar a que el cabello vuelva a crecer

¿Cuándo crecerá mi nuevo cabello? Después del injerto, el crecimiento del cabello es más lento que antes del injerto y el resultado definitivo puede verse claramente después de 10 a 12 meses de crecimiento.

Entre el primer y el tercer mes después de la implantación, el pelo del interior del cuero cabelludo se caerá y el folículo será el responsable del nuevo cabello. Aunque esto siempre es advertido por los especialistas y puede ser frustrante para los pacientes, no deja de ser una buena señal que nos indica que todo va bien. 

Lo que debemos tener claro como pacientes es que el injerto capilar es la técnica de cirugía más efectiva para solucionar la alopecia, a pesar de que al principio pensemos que no ha servido para nada, ya que el pelo trasplantado se cae. Lo más importante es tener en cuenta que no hay una forma mejor. Es lento pero seguro. Quédate con esta última frase.

Nuestros pacientes están seguros de que la recuperación de su cabello es una carrera de fondo, y en ningún caso un sprint, por lo que tienen que tener paciencia y compromiso para recuperar su cabello. Debemos confiar en que, con el tiempo, el pelo vuelve a crecer en un lugar donde creíamos que era imposible que volviera a crecer.

 

¿Cuánto hay que esperar para cortarse el pelo tras un injerto capilar?

La respuesta a cuánto hay que esperar para realizar el primer corte de pelo tras un injerto capilar depende de la recuperación de las zonas donante y receptora. Pero el especialista sabrá mejor que nadie cómo controlar la evolución. Será la persona más indicada para ayudarte a decidir qué hacer en cada momento.

Las recomendaciones generales sugieren que debe transcurrir un mes antes de cortar el pelo. La zona donante se puede cortar tanto a máquina como a tijera.  En la zona receptora también, pero si elegimos la máquina es recomendable no usarla al “0” hasta pasados tres meses.

Lo mejor es tener en cuenta la opinión de nuestro especialista a la hora de tomar la decisión de cortar el pelo. Además, durante este periodo es normal también que queramos disfrutar durante un tiempo del placer de tener nuestro cabello algo más largo de lo habitual.

 

¿Cómo tengo que cortarme el pelo, con máquina o con tijeras?

Puedes usar ambas técnicas sin problema. Sin embargo, cuando se utiliza una máquina para cortar el pelo, siempre hay que tocar el cuero cabelludo y por esto, hay que ser más cuidadosos en  la zona receptora.

Recuerda que lo más importante a la hora de implantar los folículos pilosos es que se asienten lo máximo posible sin causar ningún daño. Es a partir de ellos (las raíces) que crecerá el nuevo cabello y esta es la clave de la intervención.

Ni cabello muy corto ni sustancias químicas

Al igual que no puedes cortar el pelo de la zona receptora durante los primeros tres meses con una afeitadora mecánica para proteger el folículo de posibles daños, durante el primer mes postoperatorio no es recomendable utilizar productos estéticos/cosméticos sobre la zona trasplantada como lacas, fijadores, geles, tintes, etc. Este tipo de productos puede dañar el folículo piloso e incluso provocar su muerte.

Se recomienda no cortar el pelo muy corto y dejar que poco a poco los folículos se vayan asentando en nuestro cuero cabelludo completando todas las fases de crecimiento. Esto garantiza que disfrutemos de un cabello sano, fuerte y duradero. 

Después de la intervención, se puede utilizar secador de pelo a partir de la segunda semana. Debemos esperar un mes para llevar cascos que comprimen las zonas injertadas. Tenlo en cuenta. Te ayudarán a que el nuevo cabello crezca de la mejor manera posible

 

¿Puedo peinarme el cabello después de un injerto capilar?

Puedes hacerlo, pero debes tener cuidado porque las herramientas inadecuadas también pueden debilitar los trasplantes. Lo mejor es empezar a utilizar un cepillo suave durante los primeros meses de uso del difusor. 

Es importante evitar los tirones de pelo y recordar que los peines normales crean un contacto agresivo con la cabeza y, por tanto, con las raíces del cabello.

Si tienes alguna duda antes de la intervención, lo mejor es preguntar a tu cirujano de confianza. En Microcapilar Hair Clinic Madrid, te acompañamos antes, durante y después de la intervención. No dejes que las dudas te impidan intentarlo. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu cabello a crecer de la mejor manera posible.

Consulta con los expertos capilares antes de acudir a tu cita en la peluquería. En resumen, es importante que prestes especial atención a tu cabello durante los primeros meses después de un injerto capilar.

 

Ponte en contacto con nosotros o reserva una cita y te asesoraremos sobre el mejor camino a seguir después de estudiar tu caso concreto.

 

Otros artículos del blog que podrían interesarte