http://microcapilarhairclinic.es/

La pérdida del pelo de las cejas como consecuencia de algunos tipos de alopecia afecta considerablemente la estética del rostro. El injerto de cejas es el procedimiento más efectivo, con resultados más positivos en la estética facial y efectos más duraderos de la actualidad. 

Es un procedimiento relativamente sencillo con una alta tasa de éxito y con cambios positivos en la apariencia. Es indicado para hombres y mujeres de cualquier edad, tipo de piel o de pelo. Es, hoy en día, el tratamiento ideal como solución definitiva de la caída del pelo de las cejas.

Desde Microcapilar Hair Clinic, queremos mostrarte cómo el injerto de cejas puede ser la solución ideal para recuperar la estética de esta zona tan resaltante. Veremos cuáles son las causas de la caída del pelo de las cejas, sus soluciones y los efectos del tratamiento en la práctica. 

¿Por qué se cae el pelo de las cejas?

Usualmente, solemos asociar la alopecia o pérdida del pelo exclusivamente a la zona craneal pues es la primera en ser afectada. Además, la pérdida del pelo de la cabeza, suele ser la más extendida y con consecuencias más notorias.

Sin embargo, algunos tipos de alopecia se extienden a todos los folículos pilosos del cuerpo, especialmente, los de la zona facial. En estadios más avanzados de alopecia, la afectación llega a los folículos de la barba y cejas.

La pérdida de población capilar en las cejas, no produce mayor afectación funcional pero sí tiene una gran afectación en la estética facial. La despoblación de las cejas afecta a hombres y mujeres por igual, sin importar la edad, tipo de pelo o estilos de vida.

Estas pérdidas pueden tener causas genéticas, hormonales, ambientales o como consecuencia de algunos tratamientos médicos. En algunos casos, son pérdidas temporales que pueden tratarse y recuperar la vitalidad del folículo.

No obstante, existen estadios más avanzados en los que los folículos han perdido irremediablemente su funcionalidad. En estos casos, la única solución viable es el injerto capilar de cejas.

¿En qué consiste el injerto de cejas?

Como hemos visto, la alopecia puede extenderse hacia zonas faciales como la barba o las cejas. Los efectos de este trastorno afecta la función de los folículos hasta producir la apoptosis o la muerte celular del órgano productor del pelo.

Como consecuencia, el folículo no sólo pierde la capacidad de producir nuevo pelo sino que es incapaz de sostener el pelo ya formado. Inevitablemente, el pelo cae y no vuelve a crecer una fibra que sustituya la pérdida.

En algunos pacientes, la pérdida puede ser leve y no tener notoriedad visual pero, en otros casos, se crean zonas despobladas con afectación estética negativa. Es justamente para estos casos en los que la única solución es el injerto capilar de cejas. Este es un procedimiento no invasivo, indoloro y de efectos a largo plazo. 

Consiste básicamente en la extracción de unidades foliculares de zonas donantes autólogas que suelen elegirse en las zonas laterales y traseras de la cabeza. Cada unidad se injerta en la zona receptora siguiendo parámetros de inclinación, profundidad y proyección de cada pelo.

La técnica de cirugía capilar más usada en la actualidad es la técnica FUE o Follicular Unit Extraction. Este procedimiento extrae e injerta cada unidad de forma individual con la mínima manipulación y trauma del folículo, preservando así su anatomía.

Cada pelo es injertado siguiendo un patrón previamente diseñado con el propósito de crear un crecimiento idéntico al pelo nativo. Por este motivo, cada pelo injertado no presenta diferencias estéticas o funcionales con el pelo nativo, conservando su fisiología.

Antes y después del injerto de cejas

Existen diferentes afectaciones de la pérdida de pelo que dependen de las condiciones propias del paciente, el tipo de alopecia y el estadio. En algunos pacientes, el injerto sólo consiste en la repoblación de pequeñas zonas de las cejas. 

Las pérdidas parciales no suelen seguir un patrón uniforme y pueden crear “parches” o zonas irregulares despobladas. Este patrón de pérdida capilar afecta la estética haciendo más difícil de disimular con soluciones cosméticas como maquillajes. 

En estos casos, el injerto sobre la zona despoblada crea una mayor uniformidad con el pelo nativo. Por supuesto, esto crea una mejora notable de la estética del primer tercio facial. Veamos un ejemplo de un injerto parcial:

Asimismo, en estadios más severos de alopecia algunos pacientes pueden perder totalmente el pelo de sus cejas. En estos casos, se produce un cambio negativo en la estética facial que afecta a hombres y mujeres a cualquier edad.

El injerto de cejas “reconstruye” la forma de las cejas con injertos de todo el contorno del pelo perdido. Posterior al período de recuperación de la vitalidad del folículo injertado, los pacientes recuperan totalmente la apariencia de sus cejas. Veamos un ejemplo:

Todo lo que necesitas saber sobre el microinjerto capilar en cejas de la clínica MicroHair Capilar en la localidad de Madrid

Asimismo, en estadios más severos de alopecia algunos pacientes pueden perder totalmente el pelo de sus cejas. En estos casos, se produce un cambio negativo en la estética facial que afecta a hombres y mujeres a cualquier edad.

El injerto de cejas “reconstruye” la forma de las cejas con injertos de todo el contorno del pelo perdido. Posterior al período de recuperación de la vitalidad del folículo injertado, los pacientes recuperan totalmente la apariencia de sus cejas. Veamos un ejemplo:

Antes y después en pacientes de microinjerto capilar en cejas de la clínica MicroHair Capilar en la ciudad de Madrid (2)

¿El microblading puede sustituir al injerto de cejas?

Esta es una pregunta muy frecuente en muchos pacientes. Aunque la micropigmentación o el microblading puede crear un patrón estético con efectos positivos, son tratamientos muy diferentes.

No podríamos decir que uno es mejor que otro pues tienen indicaciones, enfoques y perspectivas muy diferentes. El injerto de cejas está indicado como una forma definitiva de recuperar la población capilar de forma definitiva. Cada unidad injertada sustituye el folículo perdido con una repoblación capilar de zonas parciales o de toda la ceja.

La respuesta ideal de indicación específica para cada tratamiento está en la consulta con el especialista. El cirujano capilar podrá indicar de forma personalizada cuáles son las mejores opciones de acuerdo a la evaluación individual.

El cuidado de la salud de una zona tan delicada requiere de un conocimiento anatómico cualificado y la máxima experiencia. Es por ello que consultar con los especialistas en medicina capilar es la recomendación más segura y efectiva de cuidar la salud capilar.

Otros artículos del blog que podrían interesarte