Hoy en Microcapilar Hair Clinic queremos resolver algunas de las dudas que más comúnmente tiene que resolver el Doctor Antonio Fernández Brito en la consulta.
¿Es lo mismo folículo piloso que “unidad folicular”?
Cada uno de nuestros cabellos crece dentro de una cavidad de nuestra piel, esto es lo que normalmente conocemos como folículo piloso. Muchas veces son varios los cabellos que juntan, formando una misma unidad folicular.
¿Por qué deja de crecer el cabello?
A medida que cumplimos años el folículo se contrae y acorta haciendo que el pelo sea más fino o provocando directamente la caída, aunque en la mayoría de los casos vuelve a crecer si los folículos se recuden mucho puede estar empezando un proceso de calvicie.
¿Solo tenemos folículos pilosos en la cabeza?
Negativo, tenemos folículos por todo el cuerpo excepto en las plantas de las manos y de los pies y en los labios.
¿Son iguales todos los folículos pilosos de nuestra cabeza?
No, el cabello de la parte posterior de la cabeza está genéticamente programado para no caerse nunca, de ahí que sea la zona donante cuando realizamos un injerto capilar.
¿Puede mi cabeza rechazar las unidades foliculares trasplantadas?
Eso es altamente improbable puesto que el trasplante es siempre de cabello del propio paciente, no existen anticuerpos o respuesta inmunitaria porque es imposible que el cuerpo no reconozca como suyo.
¿Qué es lo que se implanta exactamente?
Lo que se trasplanta son las unidades foliculares que constan de folículo piloso y raíz folicular. La raíz es la parte más importante del injerto capilar puesto que, aunque el folículo caiga la rais es lo que va a permitir que se regeneré el cabello en la zona.
¿Existe una edad recomendada para someterse a un injerto capilar?
En Microcapilar Hair Clinic consideramos que no existe límite para someterse a esta intervención, siempre y cuando el paciente no padezca ninguna patología previa y haya una buena zona donante. Cualquier momento es bueno para frenar la alopecia y sentirte a gusto contigo mismo.
¿Todo el mundo puede someterse a un injerto capilar?
Aunque el injerto capilar es una técnica mínimamente invasiva la única limitación que existe es que haya pocas unidades capilares en la zona donante, o dicho de otra forma que la zona receptora requiera muchos más folículos pilosos de los que podemos extraer de la parte trasera de la cabeza.
Por eso te recomendamos que si tienes dudas, notas que se empieza a caer el cabello, no lo dejes para más adelante el Doctor Antonio Fernández Brito puede ayudarte a encontrar la solución a tu problema. Esta solución no tiene porque ser el injerto capilar, a veces basta con tratamientos de mesoterapia con Dutasteride o PRP.
Pide tu valoración gratuita en el teléfono 658 55 94 08, te estamos esperando en Microcapilar Hair Clinic, calle General Ampudia 6, Madrid.