Existe una relación directa entre el consumo de algunos tipos de esteroides con el incremento de la alopecia androgénica. Este tipo de alopecia causada por factores genéticos se manifiesta por un aumento del andrógeno DHT que puede afectarse por el consumo de esteroides.


¿Qué es la Dihidrotestosterona?

La Dihidrotestosterona o DHT es un andrógeno metabolito biológico sintetizado por la enzima 5α-reductasa que se produce en los testículos, glándulas suprarrenales y folículos pilosos. La DHT está presente en la hormona de la testosterona y se produce en mayor grado en hombres pero también es producida por mujeres.

Este andrógeno es el principal causante de la alopecia androgénica debido a que su hiperproducción puede producir la apoptosis o muerte celular del folículo piloso. Estos productores de pelo cesan gradualmente su actividad hasta desaparecer por completo, lo que produce una despoblación de zonas del cuero cabelludo.

Como hemos visto, se manifiesta en un mayor grado en hombres con una tasa de incidencia de un 40% pero también afecta a mujeres  de cualquier edad. La DHT se produce de manera natural en el organismo y sintetiza un 5% de la testosterona producida en las glándulas sexuales masculinas y en el folículo piloso.

 

¿Cómo los esteroides aumentan la producción de DHT?

No todas las dosis o tipos de esteroides tienen un efecto directo en la producción de DHT o son causantes directos de la alopecia androgénica. Sin embargo, se han encontrado múltiples evidencias que relacionan el consumo de esteroides anabolizantes con un aumento en la producción de este factor.

Algunos de los esteroides anabolizantes más consumidos tienen como principio activo sintetizadores de la testosterona como la 5α-reductasa. Estos fármacos incrementan la producción de DHT y eventualmente pueden afectar la funcionalidad de los folículos.

Igualmente, los tratamientos prolongados a base de algunos tipos de esteroides pueden incrementar la producción androgénica en pacientes de todas las edades. En aquellos pacientes con mayor predisposición genética a la alopecia androgénica, el consumo excesivo de esteroides puede exacerbar la producción capilar.

¿Se puede combatir el efecto de los esteroides en la aparición de alopecia?

Los tratamientos a base de inhibidores de la 5α-reductasa ayudan a recuperar la función folicular y reducir la concentración de DHT en el folículo. Estos elementos ayudan al folículo a recuperar su fisiología con un aumento progresivo de la producción de pelo en cualquier zona del cuero cabelludo.

Mediante microinyecciones de inhibidores de sintetizadores androgénicos en la capa subdérmica del cuero cabelludo, se obtiene un efecto prolongado y residual. El folículo absorbe a través de las paredes celulares los componentes inhibidores reduciendo progresivamente la producción de DHT.

De manera gradual, el folículo recupera su vitalidad y función productora con lo que se pueden reducir y retrasar los efectos de la alopecia androgénica. Este tipo de tratamientos deben hacerse posterior a un análisis médico que determine las dosis y frecuencia del tratamiento.

En algunos casos particulares, el tratamiento con inhibidores de 5α-reductasa debe coordinarse con los tratamientos terapéuticos de base. El objetivo de este análisis es determinar la contraindicación o afectación al tratamiento médico principal.

Por otro lado, el efecto del consumo prolongado de esteroides anabolizantes es acumulativo. Por ende, los tratamientos inhibidores pueden tener poco o ningún efecto de recuperación de la población capilar o la aparición de alopecia androgénica.

La consulta previa es fundamental en la determinación del efecto de los esteroides en la alopecia androgénica y sus posibles tratamientos. Los especialistas capilares de Microcapilar Hair Clinic hacen una serie de estudios preliminares que son fundamentales para la planificación del tratamiento.

 

Preguntas frecuentes sobre la relación entre esteroides y calvicie

¿Si tengo herencia familiar de calvicie y consumo esteroides puedo sufrir de calvicie?

La alopecia androgénica está estrechamente relacionada con factores genéticos que afectan la producción hormonal y enzimática en el folículo piloso. El consumo de esteroides anabolizantes por pacientes con mayores factores hereditarios puede exacerbar la aparición de diferentes estadios de alopecia androgénica.

¿Pero los esteroides sólo pueden producir calvicie en los hombres?

Aunque la alopecia androgénica es más frecuente en varones, existe una predisposición genética que afecta a un alto porcentaje de mujeres. El consumo de esteroides puede acelerar e intensificar los factores genéticos y afectar a hombres o mujeres por igual.

¿Si ya he perdido el pelo, puedo recuperarlo con mesoterapia capilar?

En los estadios más graves de alopecia androgénica se ha producido lo que se conoce como “muerte celular del folículo”. En estos casos, el folículo pierde toda posibilidad de recuperación y deben plantearse otros tratamientos como los injertos capilares. 

Los análisis cualitativos y cuantitativos realizados en Microcapilar Hair Clinic pueden determinar el grado de afectación de la alopecia androgénica y los tratamientos más efectivos. 

Otros artículos del blog que podrían interesarte