http://microcapilarhairclinic.es/

¿Es posible recuperar la densidad capilar?

¿Es posible recuperar la densidad capilar?

Hoy en día nuestra imagen juega un papel vital en el desarrollo de nuestra rutina. En el mundo donde vivimos estás a un video de distancia de hacerte famoso o viral; y las redes sociales no dejan de cobrar importancia. Por eso, el físico es ahora más importante que nunca.

Por desgracia para las personas que sufren de alopecia, el cabello es uno de los aspectos que más pesan en el apariencia de alguien. Tanto si acabamos de conocer a una persona como si interactuamos con ella a diario, su pelo es uno de los aspectos que más llaman nuestra atención. Y por eso la pérdida de densidad capilar puede ser tan traumática.

Dentro de los detalles que conforman el aspecto de nuestro cabello las más perceptibles suelen ser su color, su forma y su densidad. Y es precisamente esta última la que más afectada se ve por cualquiera de los tipos de alopecia

Pero, ¿qué es exactamente la densidad capilar, y cómo se mide? ¿Es posible recuperarla en caso de haberla perdido? En este artículo te lo contamos.

¿Qué es exactamente la densidad capilar?

 

Salvo que sean expertas en estética, es común que las personas confundan el volumen con la densidad capilar. Es importante destacar que ambas características son diferentes pese a que ambas tengan un efecto importante sobre el aspecto del cabello. Y sobre todo, al hablar de problemas capilares su distinción tiene que estar muy clara.

La densidad capilar es una característica del cabello relativa al número de unidades foliculares que contiene el cuero cabelludo. En oposición a lo que creen muchas personas, la densidad capilar hace referencia a la cantidad de pelo que tenemos y no a su grosor. 

Por el contrario, cuando nos referimos a lo que ocupa cada folículo en concreto, nos estamos refiriendo a su volumen.

 

Características de la densidad capilar

 

A pesar de que muchas veces se confundan, volumen y densidad capilar son características generalmente independientes. Se pueden dar situaciones donde tengamos mucho pelo y poco volumen; o al revés, poco pelo pero mucho volumen.

Hoy en día se sabe que la densidad capilar está relacionada con el color de pelo. Según la literatura científica, las personas que tienen el pelo rubio poseen en promedio 145.000 folículos; mientras que los de cabello oscuro cuentan en promedio con 110.000 folículos. Esta relación se invierte generalmente en el caso del volumen.

Existen algunas pruebas caseras para saber qué nivel de densidad capilar tienes. Delante del espejo, y con el pelo seco, puedes realizar las siguientes comprobaciones:

  • ¿Consigues ver tu cuero cabelludo con facilidad? Entonces se considera que tienes una densidad capilar baja.
  • Si solo puedes ver parte de tu cuero cabelludo, entonces entras dentro de una densidad media.
  • Por último, si tu cuero cabelludo apenas se ve o es muy difícil de observar, tienes una densidad alta.
 

Aún así, por supuesto, la única forma realmente fiable para confirmar tu nivel de densidad capilar es consultar con un especialista. Esto es importante, por ejemplo, en el caso de que necesites saber si tienes una buena zona donante.

 

¿Por qué es importante la densidad capilar?

 

Este atributo del cabello es importante porque tiene que ver con el número de folículos presentes en el cuero cabelludo, uno de los factores más importantes en la aparición de la alopecia. De hecho, las personas cuya densidad sea baja de nacimiento tendrán que perder menos pelo para que se considere que sufren de este problema. 

De hecho corregir la falta de densidad es uno de los objetivos de cualquier tratamiento para la alopecia. Por ejemplo, en el momento en que se realiza un injerto capilar el objetivo que deseamos alcanzar es corregir la pérdida de folículos en el área tratada. En otras palabras, lo que buscamos es rellenar las partes del cuero cabelludo ausentes de pelo.

¿Se puede recuperar la densidad capilar?

 

El descenso de la densidad capilar tiene gran repercusión sobre nuestra imagen tanto en hombres como en mujeres. Por eso, las personas afectadas por la pérdida de folículos suelen estar muy preocupadas por mejorarla. La buena noticia, tanto para ellos como para ellas, es que la densidad capilar se puede recuperar.

Se pueden encontrar varios métodos para incrementar el número de folículos en el cuero cabelludo de una forma efectiva para sanear las zonas que sufren las primeras etapas de alopecia. Entre las soluciones posibles encontramos algunas 100% naturales y otras que requieren algún tipo de intervención médica.

A continuación veremos las mejores alternativas para recuperar la densidad capilar.

 

Recuperar la densidad capilar naturalmente

 

Aunque hay un límite en lo que se puede conseguir sin la intervención de la medicina, incrementar la densidad capilar de forma natural es factible siempre y cuando se usen los métodos adecuados. Entre las rutinas más efectivas en este sentido encontramos las siguientes:

  • Lleva una alimentación saludable con un aporte diario de proteínas, carbohidratos complejos, omega 3 y 6, hierro y zinc. 
  • Vigila tus niveles de hidratación. Tomar suficiente agua es fundamental para que tu pelo esté sano y fuerte.
  • Realiza actividad física y descansa durante al menos 7 horas cada noche.
  • Trata de reducir tus niveles de estrés. Esto es importante ya que el estrés es uno de los principales causantes de la caída de cabello.
  • Toma vitaminas y aminoácidos para incrementar la salud de tus folículos pilosos.
 

Tratamientos para recuperar la densidad capilar

 

Por desgracia, hay un límite para lo que se puede conseguir naturalmente al tratar de recuperar la densidad del pelo. Esto implica que en casos graves es necesario acudir a la medicina para conseguir resultados satisfactorios.

Entre las soluciones médicas para recuperar la densidad destacan los siguientes:

  • El injerto capilar es un tratamiento extremadamente eficaz para los casos donde se ha perdido la densidad capilar.  A día de hoy, los cirujanos pueden proporcionar un resultado idéntico a la densidad natural del cabello.
  • Tratamientos con Minoxidil o Finasteride permiten recuperar en cierta medida el número de folículos en una zona afectada por la alopecia.
  • El tratamiento con láser capilar ha mostrado ser eficaz en algunos casos.
  • Por último, terapias como la mesoterapia pueden ayudar a recuperar cierta densidad en el cabello.

Por supuesto, antes de recurrir a cualquiera de los tratamientos citados es necesario que contactes con un profesional para que te asesores sobre la mejor opción para ti. Si quieres recuperar tu densidad capilar, escríbenos y te daremos cita para poder estudiar tu caso con detenimiento.

 

Ponte en contacto con nosotros o reserva una cita y te asesoraremos sobre el mejor camino a seguir después de estudiar tu caso concreto.

 

Otros artículos del blog que podrían interesarte