Saber cuánto tiempo tarda en bajar el color del microblading es una de las principales preocupaciones de todos nuestros pacientes. Es muy lógica esta preocupación inicial, pues la intensidad del color de las cejas durante los primeros días es más intensa y llamativa. Afortunadamente, es solo una fase inicial que se va atenuando con el transcurrir de los días.
¿Por qué se ve más intenso el color del microblading al inicio?
Usualmente, la cara de sorpresa de los pacientes de Microcapilar Hair Clinic al verse por primera vez después del microblading es prácticamente idéntica. En algunos casos, esta sorpresa se suele acompañar de ciertas dudas sobre haber tomado la decisión adecuada.
Por supuesto, esta es una reacción más que esperada pues la primera impresión del microblading muestra una mayor intensidad al principio. ¿Por qué? Las razones son variadas y dependen de muchos factores como el tono y tipo de piel, la técnica usada y el color del pigmento utilizado.
La principal razón de una mayor intensidad del color del microblading en la primera fase posterior se debe a una reacción orgánica natural. El tratamiento, aunque es 100% indoloro, inicia un mecanismo de defensa natural en la piel.
El primer signo de esta defensa del órgano (recordemos que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano) es el proceso inflamatorio. Como una forma de defenderse ante lo que considera una agresión, el tejido multiplica su tamaño y se crea lo que comúnmente llamamos “hinchazón”.
Esta inflamación del tejido produce una proyección que tiende a cambiar la apariencia de la zona, con un efecto óptico distorsionado. Este efecto suele verse con más notoriedad en las pieles más delicadas y de tonos más claros. Especialmente, cuando el contraste entre la piel y el pigmento del microblading es mayor.
En segundo lugar, la absorción del pigmento por la piel es un proceso gradual que suele tomar un tiempo variable. La primera impresión después del procedimiento suele crear un mayor brillo del pigmento en la epidermis o capa más superficial.
¿Cuánto influye la técnica de microblading y el pigmento en el resultado final?
El microblading es un tratamiento cuyo éxito depende de un análisis profundo del tipo de piel, técnica y elección del pigmento. El estudio del tipo de piel permitirá al especialista elegir la técnica menos agresiva y que produzca el mínimo impacto en el tejido.
Los especialistas en microblading utilizan herramientas científicas como la escala de Fitzpatrick para analizar el tipo de piel y su reacción. Los cambios de coloración y reacciones ante la exposición al sol determinan elementos básicos para elegir la técnica y el pigmento.
El pigmento utilizado para el microblading es otro de los elementos fundamentales para garantizar un tratamiento exitoso. El uso de pigmentos de bases naturales y con la mínima interacción orgánica es crucial en este tipo de tratamientos.
La consonancia, coherencia e idoneidad del tono, brillo y coloración del pigmento con el pelo nativo es más que importante en el proceso. Una técnica depurada y menos agresiva con el pigmento adecuado permiten que el proceso de integración del tinte en la piel sea el ideal.
¿Cuánto baja la intensidad del color del microblading?
Es prácticamente imposible determinar con absoluta precisión cuántos grados de intensidad se reducen después del tratamiento. Aún así, es posible predecirlo con bastante precisión con una escala de color ajustada al tipo de piel, técnica y pigmento.
La evolución de la intensidad del color sigue una serie de patrones orgánicos que pueden alterarse por elementos internos y externos. La exposición prolongada al sol, algunos fármacos y hábitos pueden influir en este proceso.
El uso de algunos productos cosméticos, tratamientos estéticos, alimentación y actividades físicas pueden afectar el efecto de reducción de la intensidad del color. Por ende, seguir las indicaciones posteriores del especialista es fundamental para una evolución positiva del procedimiento.
En la mayoría de los casos, el color suele reducir su intensidad en un porcentaje variable. Este porcentaje puede variar entre un 30 y un 50% en un plazo relativo de unas 6 a 8 semanas.
¿El color del microblading puede bajar hasta desaparecer del todo?
El proceso de absorción del pigmento puede reducir su intensidad con el paso de los meses e incluso años. Sin embargo, no hay casos documentados con una absorción al 100%, es decir, que desaparezca por completo sin dejar rastros.
Lo que suele suceder en algunos pacientes es que con el paso del tiempo, la intensidad se atenúa de manera progresiva hasta reducirse considerablemente. En estos casos, lo más recomendable es practicar algún tipo de retoque del procedimiento para refrescar la intensidad del color.
Aunque las reacciones posteriores suelen ser menos profundas, en cada retoque el proceso de pérdida de intensidad se inicia nuevamente. No obstante, con cada nuevo procedimiento las reacciones orgánicas se reducen considerablemente.
Como vemos, la clave para un microblading seguro, estéticamente armónico e idóneo con nuestro tipo de piel es hacerlo en centros especializados. Las metodologías y buenas prácticas dermatológicas, la elección de la técnica adecuada y el producto de mayor calidad son garantía de un microblading exitoso.
Otros artículos del blog que podrían interesarte
¿Qué es el efluvio telógeno crónico? ¿Tiene solución?
¿Qué es el efluvio telógeno crónico? ¿Tiene solución? El efluvio telógeno crónico es un trastorno capilar que se caracteriza por una pérdida difusa del pelo
Solución a las calvas en la barba
Causas y soluciones sobre la alopecia difusa Las “calvas en la barba” son una forma común de describir la caída del pelo en la zona
Causas y soluciones sobre la alopecia difusa
Causas y soluciones sobre la alopecia difusa La alopecia difusa o efluvio telógeno, es uno de los trastornos más comunes de la salud capilar en