Muchas personas han experimentado una pérdida abundante de pelo como consecuencia de haber padecido de coronavirus. Aquí te explicamos la relación entre el Covid y la pérdida de pelo.

Es frecuente que después de haber pasado la infección de Covid, el paciente experimente una caída de pelo intensa. Este efecto suele manifestarse de dos a cuatro meses después de haber pasado por la infección.

Varios estudios y expertos han comprobado la relación entre la infección del Coronavirus y la pérdida de cabello o Efluvio Telógeno.

La doctora Uraima Argotty, especialista en trasplante capilar, advierte que la mayoría de los pacientes que sufren estas consecuencias son de género femenino. 

¿Por qué afecta el coronavirus a nuestra salud capilar? 

Argotty, quien forma parte del cuerpo médico de MicroCapilar Hair Clinic, explica que “a nivel celular el Coronavirus afecta el endotelio vascular, que es la capa más interna que tienen los vasos sanguíneos. En el ámbito capilar, estos vasos sanguíneos son los que irrigan o llevan el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos o hacia la cabeza. Lo que sucede posteriormente es un debilitamiento progresivo de ese folículo piloso y haciendo que el pelo se caiga”. 

Todo este proceso se presenta durante un periodo aproximado de cuatro o cinco meses. 

Afortunadamente, la doctora explica que luego sucede un recambio capilar y una recuperación íntegra de lo que fue la caída de pelo. 

“Esta consecuencia se resuelve espontáneamente a los cinco o seis meses sin que el paciente realice un procedimiento o tratamiento en específico para esta caída”. 

Pero… ¡Cuidado con el Covid y la Caída de Pelo! 

Muchas veces esta caída abundante de pelo, puede provocar en el paciente una fase de estrés, y una especie de círculo vicioso que empeora la situación de pérdida de cabello. 

Es importante estar bajo supervisión médica para controlar el tratamiento ya que está en estudio si el efecto del coronavirus a nivel del endotelio vascular produce esta caída de pelo.

“Existe una hipótesis de que la caída de pelo pueda ser un síntoma por la infección del coronavirus. Sin embargo, lo que sabemos hasta ahora es que siempre se deben individualizar los casos y acudir a un profesional en el área”, advierte la doctora Argotty.

La recomendación médica es que el paciente visite a un especialista que pueda determinar si el coronavirus es la causa de la pérdida de cabello o cuál es el factor determinante que está provocando esta situación. Y también qué tratamientos pueden ayudar a realizar el recambio de pelo lo más pronto posible.

En MicroCapilar Hair Clinic tenemos un equipo médico especializado en ofrecer tratamientos efectivos a los diferentes padecimientos capilares, haciendo una valoración personal de cada paciente. 

En el caso de pacientes que han pasado por Coronavirus y han experimentado pérdida abundante de cabello, contamos con tratamientos ideales para que mejore la circulación o basculación a nivel local, como Minoxidil vía tópica u oral. 

También ofrecemos terapias regenerativas de última innovación como lo es el Plasma Rico en Plaquetas, y Mesoterapias capilares que pueden ayudarte con la caída de pelo. 


¡Agenda tu valoración gratuita!     

¡Mira más detalles en nuestro canal de Youtube!   

Covid y la caída de pelo                           

Haz click aquí para ver el Vídeo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *