¿Cómo fortalecer el pelo?
El pelo es, desde las más antiguas civilizaciones, un símbolo de belleza, fortaleza y personalidad. Un pelo fuerte y brillante es un signo percibido como sinónimo de salud. Sin embargo, el estrés, la alimentación desequilibrada, la exposición a químicos y el envejecimiento pueden afectar la salud capilar. ¿Te preguntas cómo fortalecer tu pelo? Aquí encontrarás consejos prácticos para lograrlo.
Fortaleciendo el pelo de adentro hacia afuera
En Microcapilar Hair Clinic tenemos muy claro que un pelo fuerte y brillante es el reflejo de una buena salud capilar. Es por ello que el primer paso para tener un pelo fuerte, sedoso y una melena frondosa es cuidar nuestro cuerpo. Un cuerpo sano tiene todos los elementos para crear un pelo lleno de vitalidad.
La nutrición es uno de los primeros elementos a cuidar a la hora de mantener una buena salud capilar. El pelo es el producto de los folículos pilosos, una estructura orgánica que requiere de una nutrición celular especial. Cada folículo necesita de una serie de proteínas, minerales y vitaminas que le ayudan a fortalecer sus estructuras.
Además de una alimentación rica en estos factores nutricionales, mantener una buena hidratación es fundamental. Un folículo bien hidratado tendrá mayor capacidad de producir pelo flexible y con una cutícula resistente. Veamos algunos elementos infaltables en tu alimentación para fortalecer tu pelo:
Proteínas indispensables para un pelo fuerte
El pelo está compuesto principalmente de proteínas como la queratina que da resistencia y flexibilidad a cada hebra de cabello. De hecho, cada pelo está compuesto en casi un tercio de cadenas de proteínas y aminoácidos.
Por lo tanto, una dieta rica en proteínas es esencial. Asegúrate de incluir alimentos como carne magra, pescado, huevos y legumbres en tu alimentación diaria.
Vitaminas y minerales
Además de proteínas de cadena larga y aminoácidos, la vitamina A, la biotina, el zinc y el hierro son fundamentales para el crecimiento capilar. La salud del pelo está sustentada en el consumo diario de estas vitaminas en, al menos, una o dos raciones al día.
Para fortalecer tu pelo consume alimentos ricos en vitaminas y minerales. Algunos de los más ricos en estos elementos son las frutas frescas, frutos secos, cereales y verduras. Alimentos como los cacahuetes, almendras, avellanas, trigo e hígado de pollo (el alimento con mayor contenido de biotina) son indispensables en tu dieta.
Las frutas y vegetales verdes o amarillos son ricos en vitamina A. Espinacas, brócoli, calabacín, melón y albaricoques son muy recomendados. Adicionalmente, se recomienda incluir lácteos y sus derivados en tu dieta diaria.
Cuida tu pelo de forma continua
El cuidado de tu pelo es esencial para liberarlo de los elementos que contaminan su superficie y que lo debilitan de forma acumulativa. Adicionalmente, reducir la exposición a algunos productos químicos puede alargar la resistencia del pelo y prevenir daños permanentes. Mira algunos consejos útiles:
Lavado suave y menos químicos en tu lavado
Lava tu cabello con un champú suave, neutro y sin fragancias de forma intermitente. Las fragancias suelen añadirse a los champús con productos de altas concentraciones alcoholadas y de formaldehídos. Estos químicos resecan la cutícula de manera progresiva, lo que debilita las fibras exteriores del pelo.
Los tintes de pelo con altos contenidos de amoníaco son dañinos para tu pelo pues penetran los poros de la fibra y se absorben por el folículo piloso. Por ende, evita el uso excesivo de productos químicos y acondiciona tu pelo para mantenerlo hidratado y manejable de manera regular.
Seca y peina con cuidado
Los secadores, planchas, rizadores y otros equipos para la estética del pelo suelen ser agresivos y dañar las capas más superficiales. Evita el calor excesivo al secar y peinar tu cabello pues el calor puede dañar la cutícula del pelo haciéndolo más propenso a la rotura. Si usas herramientas de calor, aplica un protector térmico antes y elige los equipos de menor exposición como los secadores y planchas de efecto iónico.
Algunos hábitos saludables
El estrés crónico puede contribuir a la pérdida de cabello. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, puede ayudar a mantener un cuero cabelludo saludable. La práctica del deporte de tu preferencia, actividades al aire libre y que te produzcan placer son ideales para bajar los niveles de estrés y las hormonas asociadas. El estrés es el primer causante de la mayoría de las afecciones del cuerpo, incluyendo la salud capilar.
Un sueño de calidad es esencial para la salud en general, y esto incluye la salud capilar. Intenta dormir de 7 a 9 horas por noche para darle a tu cuerpo el tiempo que necesita para regenerarse.
Visita centros especializados para hacer tratamientos capilares
Una de las mayores preocupaciones de los médicos especialistas en salud capilar es el auge de tratamientos invasivos en centros de belleza. En algunos centros y salones de belleza no especializados usan productos no adecuados para el cuidado del pelo. Adicionalmente, la falta de experiencia y conocimiento de la anatomía y fisiología del pelo puede ser contraproducente.
Por ello, asistir a la consulta del médico tricólogo en centros especializados como Microcapilar Hair Clinic te garantiza una atención profesional. El médico especialista es el único profesional capacitado para hacer un diagnóstico adecuado sobre el estado de salud de tu pelo.
Lo primero que hace este especialista es hacer un estudio profundo de tu salud capilar en búsqueda de trastornos y enfermedades que afecten a tu pelo. Una vez hecho un diagnóstico científicamente sustentado, el especialista hará un plan de tratamiento 100% personalizado e idóneo.
Dependiendo de los hallazgos y descartando trastornos capilares, el tricólogo hará un plan único que suele basarse en:
Tratamientos de nutrición e hidratación profunda
El folículo piloso necesita de una nutrición proveniente de tu organismo. Sin embargo, por muchas causas, esta irrigación de nutrientes puede ser insuficiente. He ahí, uno de los orígenes de un pelo opaco, frágil y que se cae con facilidad.
En este sentido, el especialista recomendará un tratamiento personalizado basado en una nutrición celular rica en vitaminas, proteínas y/o minerales. Cada persona tendrá una combinación única basada en los análisis específicos de los niveles actuales de nutrientes. A partir de allí, a través de microinyecciones localizadas en las zonas deficitarias, se estimula al folículo piloso.
Algunos tratamientos requieren de una estimulación de la estructura celular del folículo con plasma sanguíneo enriquecido. Esta técnica ha probado su eficiencia en un estímulo progresivo de la función celular, hidratación y nutrición. A largo plazo, el tratamiento te ayudará a crear un pelo fuerte, brillante y denso.
Otros tratamientos especiales están específicamente prescritos a cada trastorno particular y tienen por objeto reducir sus efectos. Es por ello que los tratamientos con fármacos, inhibidores y estimulantes capilares se diseñan de acuerdo al diagnóstico previo.
Como ves, un pelo fuerte comienza con una mayor atención a la raíz del problema y no en el uso de productos más caros y menos efectivos. La consulta médica es el primer paso para crear un entorno ideal para el desarrollo de tu pelo. Recuerda siempre que un pelo sano es, sin duda alguna, un pelo bello.
Otros artículos del blog que podrían interesarte
Se me cae el pelo a mechones: ¿Qué puedo hacer?
Se me cae el pelo a mechones: ¿Qué puedo hacer? La caída del pelo es un problema capilar que afecta a muchas personas independientemente de
Caída del pelo postparto, todo lo que debes saber
Caída del pelo postparto, todo lo que debes saber La maternidad es una experiencia hermosa y transformadora, pero también puede traer consigo algunos desafíos sorprendentes
¿Se recupera el cabello perdido por hipotiroidismo?
¿Se recupera el cabello perdido por hipotiroidismo? El hipotiroidismo es una afección médica común en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea