La alopecia, el exceso de grasa, caspa o la fragilidad capilar son motivos comunes de preocupación. Para algunos más y para otros quizás menos. Pero todos en algún momento hemos pasado por un episodio en el que nos hemos preguntado cómo cuidar el cabello.

¿Me lo tengo que lavar más? 

¿Estoy utilizando demasiados productos? 

¿El fallo está en la dieta?

Siguiendo unas recomendaciones básicas es posible mantenerlo en perfecto estado y darle la vitalidad necesaria para combatir la caída del pelo.

¿Por qué se cae el pelo?

Como consecuencia del ciclo capilar, es normal que se desprendan unos 100 cabellos diarios. Sin embargo, existen varias causas que provocan una pérdida más alarmante:

No saber cómo cuidar el cabello y maltratarlo es otro desencadenante para su debilitamiento. Por ejemplo llevar peinados demasiado tirantes, abusar del secador o utilizar determinados productos químicos como tintes y lacas.

Muy ligado a ello está la higiene. El uso excesivo de champús o lo contrario, la falta de lavado, favorece la calvicie. 

Tampoco hay que olvidar que la exposición prolongada al sol o a un ambiente contaminado (polvo, humo…) perjudica también el aspecto y desarrollo del pelo.

¿Cómo cuidar el cabello en casa?

Como vemos, la salud capilar está sujeta a múltiples condicionantes. Por tanto, conocer cómo cuidar el cabello es clave para frenar los síntomas de la alopecia

Mantén una correcta higiene

Según la Academia Americana de Dermatología, la frecuencia con la que es aconsejable lavar el pelo depende de sus características.

A medida que envejecemos el cuero cabelludo se vuelve menos graso, por lo que quizás se requieren menos lavados. No obstante, hay que vigilarlo y ver que no aparece caspa u otros síntomas capilares.

Por otro lado, al ducharte ten en cuenta que es mejor que el agua esté tibia. Si está muy caliente puede estimular la producción sebácea, mientras que si está muy fría no arrastra la suciedad.

Elige un buen champú y aplícalo bien

Cada cabello es diferente, así que es importante escoger un champú que esté indicado para cada tipo concreto. 

No hay que descuidar tampoco la forma de utilizarlo. Para que haga efecto se debe extender sobre el cuero cabelludo, no a lo largo del pelo, masajeando con la yema de los dedos.

Usa un acondicionador

Acondiciónate el pelo después del lavado, ya que incrementarás su brillo y fuerza además de darle cierta protección frente a los rayos ultravioleta.

Y atención. Si eres amante de las piscinas, selecciona champús y acondicionadores especialmente formulados para nadadores. Preservarás tu cabello de los efectos dañinos del cloro.

Sécate bien

Cuando nos secamos el pelo tendemos a frotarlo enérgicamente con la toalla. Pero la realidad es que esta costumbre favorece la fragilidad capilar. 

Es preferible que te quites primero el exceso de agua con ambas manos siguiendo la dirección del cabello y luego presiones suavemente con una toalla de microfibra para absorber el resto.

Mejor aún es que lo dejes secar al aire.

No te pases con el secador

El aire caliente de este aparato afecta a las raíces del pelo y lo reseca. Por lo tanto, sostenlo a unos 15 centímetros de la cabeza y no lo uses con demasiada frecuencia. Y si quieres fijar tu peinado, date con aire frío.

Por cierto, no te excedas tampoco con la plancha. Provoca un daño similar.

Cuidado al cepillarte

El cepillado permite eliminar impurezas y el exceso de grasa, así como activar la microcirculación de la zona y estimular el crecimiento del cabello.

Por ello debes darle la importancia que merece y utilizar diariamente un cepillo que no dañe la fibra capilar ni cause tirones. Opta por aquellos de cerdas naturales con separaciones anchas y dientes gruesos. Mantenlos siempre limpios para que no ensucien tu cabello.

Así mismo, trata de cepillarte con el pelo seco, ya que húmedo quiebra con más facilidad. Es buena idea hacerlo antes de la ducha.

Ten precaución con los productos químicos

A la hora de aplicar tratamientos capilares, ya sean de higiene, tintes, permanentes, etcétera, no abuses de ellos y elige los que sean menos agresivos, como los aceites naturales.

Péinate sin tiranteces

Los peinados que producen tensión en el cabello, por ejemplo las trenzas, a la larga terminan debilitándolo. Que no sean tu look habitual.

Extra tip: lleva un estilo de vida saludable

Los hábitos diarios determinan en gran medida nuestra salud general, incluida la del pelo:

¿Cómo cuidar el cabello maltratado?

Aparte de las recomendaciones anteriores, existen tratamientos específicos para el pelo que permiten sanarlo cuando está muy deteriorado. 

No solamente productos de farmacia, sino alternativas más avanzadas que logran una regeneración profunda.

Entre ellas la mesoterapia y el plasma rico en plaquetas. Dos opciones estupendas que nutren, revitalizan o tratan el cabello de manera muy efectiva.

Y si la situación ya es más severa, con una alopecia avanzada, la solución definitiva suele ser el injerto capilar con técnica FUE. En cualquier caso, saber cómo cuidar el cabello es esencial para mantenerlo sano y contener el avance de la calvicie. Así que… ¡a mimar esa melena!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *