En los últimos días han surgido muchas dudas entre nuestros pacientes sobre la efectividad de los tratamientos con biotina para frenar la caída del cabello. Aunque la biotina es una de las principales responsables de la salud capilar, la oferta comercial de estos productos no siempre es la más adecuada.
En términos científicos, la biotina es una vitamina que forma parte del complejo vitamínico B, específicamente, es el nombre común de la vitamina B7. Su principal función es coadyuvar a la síntesis de la queratina, el compuesto que interviene en la fortaleza del pelo, uñas y piel.
Hay estudios científicos que relacionan las deficiencias de queratina con la pérdida de la fortaleza del cabello. Estas deficiencias alteran el funcionamiento de los folículos pilosos y consecuentemente, producen pelos débiles, finos y quebradizos.
Las deficiencias de queratina se asocian, entre otros factores médicos, con la pérdida gradual de producción de vitamina B7 o Biotina. La sustitución artificial de esta vitamina puede afectar positivamente la salud de los folículos y prevenir la caída del cabello.
Sin embargo, la comunidad dermatológica y de tricología mundial está alarmada ante el auge de productos comerciales a base de biotina. En muchos casos se ofrecen champús, pastillas o bálsamos que prometen frenar la alopecia.
La alarma surge por tres elementos fundamentales. Primero, estos tratamientos caseros no se originan en un diagnóstico profesional. Adicionalmente, carecen de seguimiento y posología profesional que regule la cantidad o frecuencia del tratamiento. Y en tercer lugar, la vía de consumo de muchos de estos tratamientos destruye el principio activo antes de surtir efecto.
En Microcapilar Hair Clinic, hemos analizado con rigor científico los efectos positivos de la biotina y los hemos incluido en nuestros tratamientos. Veamos los tratamientos con biotina más efectivos de la actualidad.
¿Por qué la biotina mejora la salud capilar?
La biotina o vitamina B7 es conocida popularmente como la vitamina H y se considera responsable de la síntesis de aminoácidos, grasas y carbohidratos. Biológicamente, la biotina es una coenzima responsable de la síntesis de enzimas como la queratina, la responsable de la fortaleza del cabello, piel y uñas.
La producción de queratina permite al cabello una mejor síntesis del dióxido de carbono y estimula la reproducción celular. Su deficiencia está relacionada con una reducción de la estructura molecular del cabello, con lo que se produce un debilitamiento.
El cabello deficiente en queratina pierde la capa protectora externa que le permite tener resiliencia, maleabilidad y fortaleza ante los elementos. Por lo tanto, se vuelve débil, quebradizo, pierde diámetro y consecuentemente puede caerse con mayor facilidad.
El déficit de biotina no tiene una incidencia directa en los distintos tipos de alopecia aunque si tiene afectación en la fortaleza del cabello. No existen estudios que determinen la cantidad mínima de biotina requerida por un adulto aunque se estima que ronda los 200 a 300 μg diarios.
Existen pocos alimentos que contengan biotina en la cantidad suficiente para la salud capilar. La clara de huevo es el alimento con mayor concentración de biotina aunque la mayor parte de esta se destruye en el tracto intestinal.
Por lo tanto, se recomienda la aplicación de esta vitamina de forma artificial mediante diferentes vías. La aplicación subdérmica en el cuero cabelludo es una de las vías de administración más recomendadas por la comunidad médica.
Tratamientos con biotina: Mesoterapia con vitaminas
En Microcapilar Hair Clinic hemos desarrollado una serie de tratamientos que ayudan al cuero cabelludo a recuperar su salud mediante la administración de biotina. Los tratamientos de mesoterapia capilar con complejos vitamínicos permiten administrar de forma eficaz la cantidad de biotina ideal para recuperar la salud capilar.
La mesoterapia es una técnica no invasiva, indolora y ambulatoria que consiste en microinyecciones de complejos vitamínicos en el cuero cabelludo. Estos complejos vitamínicos contienen una alta concentración de biotina y otros elementos antioxidantes que actúan directamente en el folículo piloso.
Con ello, cada folículo recupera la capacidad de producir un pelo fuerte, resistente a los elementos naturales y protegido. La estimulación que produce la mesoterapia acelera la producción de queratina y progresivamente fortalece el cabello.
Gradualmente podrás notar como tu cabello se vuelve más fuerte, denso y con un crecimiento más acelerado. Además, la recuperación de la queratina ayuda a dar al cabello un mejor brillo y un volumen ideal.
Por otro lado, la mesoterapia con vitaminas ayuda a regular la producción grasa de las glándulas sebáceas, lo que contribuye a la salud capilar. Por ende, de manera 100% orgánica podrás recuperar en pocas sesiones la salud y la belleza de tu pelo.
Preguntas frecuentes sobre la mesoterapia con biotina
¿Por qué las pastillas de biotina no son efectivas?
La biotina es una vitamina resistente al calor y es soluble en agua. Sin embargo es susceptible a la oxidación y la mayor parte de ella se destruye con los ácidos estomacales y en el tracto intestinal por lo que la administración oral pierde mucha de su eficacia.
¿La mesoterapia produce efectos inmediatos?
No, como un tratamiento que estimula la función celular de raíz, la mesoterapia suele comenzar a producir efectos unas semanas después de su aplicación. No obstante, los cambios celulares producidos actúan a largo plazo y suelen tener efectos por muchos años.
¿Las vitaminas de la mesoterapia se reabsorben?
Si, la aplicación de complejos vitamínicos mediante mesoterapia actúan directamente sobre la dermis y se localizan en el folículo piloso. Estos absorben y sintetizan la vitamina de forma gradual y progresiva. Por lo que es uno de los tratamientos más naturales que existen en la actualidad.
¿Qué cuidados post-tratamiento debo tener?
Cada paciente tiene una indicación personalizada e ideal para su caso específico. Aún así, la mesoterapia es un tratamiento 100% indoloro y sin ninguna alteración de las actividades cotidianas. No requiere ingresos, tratamientos farmacológicos especiales o contraindicaciones a las actividades habituales.
Otros artículos del blog que podrían interesarte
¿Qué es el efluvio telógeno crónico? ¿Tiene solución?
¿Qué es el efluvio telógeno crónico? ¿Tiene solución? El efluvio telógeno crónico es un trastorno capilar que se caracteriza por una pérdida difusa del pelo
Solución a las calvas en la barba
Causas y soluciones sobre la alopecia difusa Las “calvas en la barba” son una forma común de describir la caída del pelo en la zona
Causas y soluciones sobre la alopecia difusa
Causas y soluciones sobre la alopecia difusa La alopecia difusa o efluvio telógeno, es uno de los trastornos más comunes de la salud capilar en