http://microcapilarhairclinic.es/

Alopecia androgénica en mujer joven, causas y tratamientos

La alopecia androgénica femenina es una de las mayores afectaciones a la salud capilar  y consecuentemente a la estética en mujeres de todas las edades. Pero, es un trastorno especialmente negativo cuando se presenta en mujeres de muy corta edad.

La pérdida diaria de cabello se evidencia en el peinado, la ropa o en la almohada de una manera progresiva. Esta pérdida puede causar preocupación y una reducción de la autoestima que crean círculos viciosos que exacerban el problema.

Aunque la alopecia androgénica es un trastorno que suele afectar en mayor medida a los hombres, no es infrecuente en mujeres. En un grado menor la alopecia androgénica puede presentarse en mujeres debido a una multiplicidad de factores. 

El estrés y los cambios corporales pueden exacerbar los factores genéticos que causan la alopecia androgénica femenina. Además, una sumatoria de elementos pueden crear diferentes grados de alopecia en diferentes zonas del cuero cabelludo.

Siendo una de las causas de preocupación más lógicas y evidentes en las pacientes que la sufren, en Microcapilar Hair Clinic nos hemos enfocado su estudio. Es por ello que te traemos algunas de las causas más frecuentes de este trastorno y algunos de los tratamientos más efectivos contra la alopecia androgénica en mujeres jóvenes.

 

¿Qué causa la alopecia androgénica en mujeres jóvenes?

 

La alopecia androgénica femenina es causada por una multitud de factores que se exacerban y se potencian uno a otro. Por un lado, la carga genética es muy importante pues condiciona la producción de  dihidrotestosterona o DHT, uno de los principales responsables de su aparición.

Sin embargo, aunque es más frecuente en hombres debido a las características hormonales masculinas, puede aparecer en mujeres. Lo que ocurre generalmente es que no se manifiesta sino hasta que ocurren cambios que detonan la aceleración de sus efectos.

La DHT ataca directamente al folículo piloso e inhibe gradualmente su fisiología con lo que afecta su función principal: producir pelo. Con el paso del tiempo, los desajustes ambientales, emocionales y hormonales pueden acelerar este proceso de forma inevitable.

El embarazo, la pubertad o la menopausia alteran el equilibrio hormonal y enzimático del organismo. Estos factores se combinan con la carga genética y pueden presentarse a cualquier edad.

El estrés es uno de los principales responsables de la aparición temprana de alopecia androgénica femenina. En este contexto, la pérdida progresiva del cabello genera más estrés y se inicia un bucle de estrés-pérdida capilar creciente.

Es más que evidente que la pérdida de cabello afecta la autoestima de la mujer, especialmente cuando aparece a temprana edad. Por esta razón, lo más indicado es iniciar un tratamiento terapéutico contra los efectos de la alopecia en los primeros síntomas.

Es normal que el cuerpo humano pierda en promedio entre 100 y 150 unidades foliculares cada 24 horas. Cuando este conteo de pérdida capilar aumenta, es el momento de consultar con un especialista en dermatología y tricología.

Veamos algunos tratamientos ideales para retrasar y contrarrestar la aparición de la alopecia androgénica femenina a temprana edad.

Los tratamientos para la alopecia androgénica femenina en mujeres jóvenes

 

Reducir los efectos negativos de la alopecia androgénica femenina es posible con una combinación de tratamientos preventivos y terapéuticos. En Microcapilar Hair Clinic hemos desarrollado una serie de procedimientos indicados de manera personalizada para los diferentes estadios de la alopecia androgénica femenina. Estos son los más frecuentes:

Microinjerto capilar

Cuando la alopecia androgénica femenina está en un estadio avanzado y ha despoblado zonas del cuero cabelludo, el microinjerto capilar es una solución más que efectiva. Con la técnica FUE Zafiro HD se puede repoblar zonas de diferente extensión como una solución definitiva y a largo plazo.

Esta técnica se basa en la extracción de unidades foliculares autógenas que serán injertadas en las zonas receptoras y sin producción capilar. Es un procedimiento mínimamente invasivo, con una tasa de éxito elevada y con una recuperación progresiva de la densidad y cantidad de cabello. En las zonas receptoras el cabello crece de manera natural y continúa devolviendo la estética a pacientes de todas las edades. 

Cada tratamiento tiene una indicación y una serie de consideraciones especiales personalizadas para cada paciente. Después de una evaluación personalizada los especialistas de Microcapilar Hair Clinic te podrán indicar el tratamiento más eficaz para combatir la alopecia androgénica femenina.

Mesoterapia capilar

La mesoterapia capilar actúa directamente en el folículo piloso para activar de manera profunda la regeneración celular. Con una combinación de fármacos, complejos vitamínicos y estimulantes del crecimiento capilar, la mesoterapia tiene una acción más efectiva y directa.

En muchos casos de alopecia androgénica femenina incipiente, los tratamientos con inhibidores de la DHT pueden ser una solución muy eficaz.

Mesoterapia con vitaminas

La mesoterapia con vitaminas es un tratamiento que enriquece el plasma sanguíneo autógeno con componentes de crecimiento celular y es aplicado directamente en las capas más profundas del cuero cabelludo. Mediante microinyecciones indoloras y sin necesidad de ingreso, la paciente puede recuperar progresivamente la densidad y población capilar en muchos casos de alopecia androgénica femenina.

Otros artículos del blog que podrían interesarte